fbpx

Solución a la barba poco poblada

Los mejores resultados en injerto capilar de barba solo con la Doctora Marina Garrido en la ciudad de Barcelona

Cuando se trata de la imagen masculina, la barba ha sido durante mucho tiempo un símbolo de estilo. Sin embargo, para aquellos hombres que luchan con una barba poco poblada, el desafío puede ser desalentador. En la Clínica Marina Garrido en Barcelona, entendemos estas preocupaciones y hemos diseñado las soluciones más efectivas para lograr una barba densa y atractiva.

¿Por qué mi barba es poco poblada?

Esta es una de las preguntas más frecuentes en la consulta médica en la Clínica Dra. Marina Garrido. Muchos hombres tienen una gran preocupación en torno a la abundancia y crecimiento del vello facial. Sin embargo, no existe una única causa que pueda señalarse como la principal para la poca población capilar. Lo que sí puede determinarse es que existen una serie de factores que se combinan y exacerban para un crecimiento capilar ralentizado o pobre.

Entre las causas más comunes están los factores genéticos, la alopecia del factor genético o androgénica domina como la más frecuente. La producción exagerada de enzimas que afectan la salud del folículo piloso, afecta el cuero cabelludo pero también a otras zonas como la barba.

Otro factor importante es el desequilibrio hormonal que puede afectar a la densidad capilar. Los bajos niveles de testosterona pueden inhibir el crecimiento en la zona facial en algunos hombres. Estos desequilibrios son independientes de la edad y tipo de piel, por lo que pueden producirse aún en pacientes con barbas densas y pobladas.

Los factores personales son ineludibles, es decir, la edad y el origen étnico pueden ser elementos individuales que afectan a la población capilar de la barba. En algunos hombres, el desarrollo completo de los folículos faciales puede ser un poco más tardío y menos desarrollado. Lo mismo sucede con algunos fenotipos cuya herencia genética los hace menos propensos a tener una barba abundante.

Es imposible descartar el estrés, la mala alimentación y otros factores de la vida cotidiana que afectan la producción de pelo. Algunos productos cosméticos y hábitos de afeitado pueden tener una incidencia directa en el crecimiento del vello facial.

Pide tu cita, la primera es GRATUITA

Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.

¿Qué puedo hacer para que mi barba crezca más?

Lo primero que debes tener en consideración es que no existen tratamientos únicos y estandarizados para el crecimiento de la barba. Aunque en el mercado hay productos que ofrecen estos resultados, no suelen ser efectivos pues no se diseñan de forma personalizada. Para crear un tratamiento eficaz, debe haber un diagnóstico médico previo basado en análisis individualizados.

Posterior a un análisis profundo, la Dra. Marina Garrido puede determinar con precisión las causas que ralentizan o inhiben el crecimiento capilar facial. Estos tratamientos están enfocados en crear un entorno positivo para los folículos faciales y estimular la producción de pelo. 

Los tratamientos intradérmicos con estimuladores del crecimiento capilar pueden tener un efecto directo en la vigorización del folículo. Por otro lado, la aplicación de fármacos de inhibición de la enzima que afecta la producción de pelo, tienen efectos positivos en algunos pacientes. En algunos pacientes, la estimulación con complejos vitamínicos y plasma sanguíneo enriquecido tienen gran eficacia. 

Sin embargo, estos tratamientos dependen de un análisis de la población folicular de la zona. Con un tipo de estudio microscópico de la zona facial, se puede determinar la densidad folicular y el estado de salud de los folículos. En los casos en los que los folículos pilosos son inexistentes o tienen atrofias irrecuperables, la única solución viable es el injerto de barba.

¿En qué consiste el injerto capilar en la barba?

El injerto capilar de la barba es un procedimiento no invasivo, indoloro y de efectos más duraderos para los pacientes afectados por la alopecia facial o barbae. Este procedimiento consiste en la resección de folículos pilosos sanos de zonas de la cabeza y que serán injertados en la zona facial.

Creando un patrón de ángulo de crecimiento y profundidad idéntico al pelo natural, la Dra. Marina Garrido injerta estas unidades en la barba. Utilizando diferentes técnicas quirúrgicas capilares, el pelo injertado inicia una fase de crecimiento progresiva.

Posterior a un período de recuperación natural, el nuevo pelo tendrá un crecimiento, grosor, coloración y características iguales al pelo nativo de la barba si la zona donante es de la misma zona de la barba (del cuello por ejemplo), si es de otra parte (por ejemplo del cuero cabelludo), tendrá otro color, grosor y coloración, todo depende de las características de ese pelo donante. Podrás afeitar, cortar, dejar crecer o hacer cualquier tipo de tratamiento estético en tu barba de la misma forma que haces habitualmente. Este procedimiento se aplica tanto en pacientes afectados por la alopecia barbae como aquellos cuya población capilar es pobre o inexistente.

¿Por qué elegir a la Clínica Dra. Marina Garrido en Barcelona?

La Dra. Marina Garrido es una de las mayores especialistas capilares en Barcelona. Sus muchos años de experiencia y sus profundos conocimientos de la anatomía capilar la han hecho referencia en la salud capilar europea.

Asimismo, la Clínica Dra. Marina Garrido es uno de los centros más especializados de la actualidad. Sus instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología es considerada como una de las clínicas capilares más integrales de Barcelona y España.

Los equipos de diagnóstico son unos de los más innovadores del momento con una tecnología precisa y de gran eficiencia. Adicionalmente, cuenta con un equipo de profesionales dedicados a dar a cada paciente una atención personalizada, cálida y cercana.

Preguntas frecuentes

¿A partir de qué edad se puede considerar que no me crece la barba?

Esta es una respuesta muy difícil de estandarizar porque depende de cada paciente de manera personalizada. Generalmente, cada persona tiene un patrón de crecimiento típico y una edad de desarrollo capilar distinto. Por ello, lo mejor es hacer un análisis completo de forma individual.

¿La barba puede caerse con la edad?

El envejecimiento causa un debilitamiento de los folículos pilosos. Sin embargo, la pérdida de pelo no está únicamente asociada a la edad. Lo mejor es hacer un diagnóstico individual para descartar algún tipo de alopecia.

¿El injerto de barba es doloroso?

En absoluto. El injerto de barba es un procedimiento no invasivo y 100% indoloro. Se hace con instrumentos especiales, generalmente en una sesión y los pacientes pueden reintegrarse a sus actividades cotidianas de manera prácticamente inmediata. 

Pide tu cita, la primera es GRATUITA

Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.