fbpx

Robot Artas: ¿Cómo funciona el sistema ARTAS?

En la clínica capilar de la Doctora Marina Garrido utilizamos la última tecnología contra la alopecia como el Robot con sistema ARTAS

En Dra. Marina Garrido trabajamos con las técnicas de injerto capilar más avanzadas del mercado, con las que conseguimos los mejores resultados y la total satisfacción de nuestros pacientes. Y, hoy queremos hablar del trasplante capilar con el robot ARTAS, uno de los métodos más innovadores y eficaces.

¿Qué es el sistema ARTAS?

El sistema ARTAS consiste en una técnica de trasplante capilar que permite extraer los folículos sin dejar cicatrices, consiguiendo mejorar los resultados de la técnica FUE. De esta forma, finalizado el trasplante, queda mucho más natural, pasando totalmente desapercibido a la vista.

El robot ARTAS cuenta con tecnología avanzada que es capaz de extraer las unidades foliculares directamente del cuero cabelludo y de forma selectiva, combinando una tecnología robótica con tecnología de imágenes digitales.

En una única sesión, disecciona miles de unidades foliculares con una elevada precisión y consistencia, mientras que un innovador y exclusivo sistema de disección y algoritmos inteligentes se encarga de mantener el aspecto natural del área donante, consiguiendo que el resultado sea imperceptible.

A día de hoy, el trasplante capilar con robot ARTAS es el sistema más avanzado que existe, el cual se ensalza como una excelente solución para combatir la alopecia y restaurar el cabello natural.

Una de las claves de su éxito está en que ARTAS se adapta a las características de la zona donante del paciente, personalizando el tratamiento en función de las necesidades de la zona receptora donde se va a realizar al trasplante.

Al emplear un sistema de imágenes avanzadas y robótica de máxima precisión, el sistema ARTAS permite trabajar con un mayor control y exactitud, superior al de cualquier otro tratamiento o técnica, permitiendo disfrutar de un pelo mucho más abundante, permanente y libre de cicatrices.

Además, el procedimiento mediante el robot ARTAS es mínimamente invasivo, permitiendo disfrutar de una rápida y sencilla recuperación, y volver a la vida normal en apenas uno o dos días, sin que nadie aprecie la intervención realizada.

Funcionamiento del robot ARTAS

El sistema ARTAS emplea imágenes digitales de alta resolución para analizar y seleccionar cada unidad folicular, lo que le ofrece una mayor precisión, eficacia y velocidad respecto a otras técnicas similares.

Se encarga de digitalizar y escanear una zona concreta del cuero cabelludo, con el objetivo de detectar cuáles son las unidades foliculares más adecuadas para realizar el trasplante. Crea un mapa digital en 3D que cuenta con las coordenadas, el ángulo, la orientación y dirección de cada unidad folicular.

Hecho esto, se coloca un tensor de piel sobre el área donante recortada, para así mantenerla tensa y conseguir unos mejores resultados.

El robot identifica las unidades foliculares objetivo, y las extrae de forma selectiva mediante un brazo robótico guiado por imágenes. Con una ligera aspiración, se levanta el injerto diseccionado y lo extrae del cuerpo cabelludo parcialmente, para que la doctora pueda extraerlo definitivamente y, posteriormente, tras plantarlo a la zona receptora.

 

Pide tu cita, la primera es GRATUITA

Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.

 

¿Cuándo comienzan a verse los resultados con el sistema ARTAS?

Aunque puede variar en función de cada paciente, a partir de los seis meses comienzan a verse los primeros resultados. Durante las primeras semanas es habitual que se caigan algunos cabellos trasplantados, y van creciendo con el mismo ciclo de crecimiento que un pelo normal.

Por lo general, hay que esperar entre 8 y 12 meses para ver los resultados definitivos, que será cuando se pueda disfrutar de una mayor densidad capilar y de un resultado totalmente natural.

Principales ventajas del trasplante capilar ARTAS

Cada vez más utilizado por su alta eficacia, comodidad y velocidad, a continuación, te mostramos las principales ventajas del trasplante capilar ARTAS:

  • Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, más rápido y menos doloroso que otras técnicas manuales. El procedimiento tarda entre 4 y 8 horas en función de cada paciente.
  • El trasplante capilar se realiza mediante anestesia local, por lo que resulta totalmente indoloro.
  • Gracias a una tecnología muy avanzada, el robot ARTAS ofrece una mayor precisión al extraer injertos, minimizando el daño a los folículos y consiguiendo unos mejores resultados.
  • Es capaz de extraer entre 800 y 1000 unidades foliculares en una hora, reduciendo el tiempo de extracción considerablemente.
  • Aumenta el porcentaje de implantes válidos.
  • La calidad de los injertos es superior.
  • Al utilizarse el propio pelo del paciente, es un trasplante totalmente permanente.
  • Al no haber suturas ni puntos, el tiempo de recuperación es mucho menor.
  • Hecho el trasplante, el pelo crece poco a poco, de forma natural, pasando totalmente desapercibido a la vista.

Si estás interesado en realizarte un implante capilar con el sistema ARTAS, contacta con nosotros y pide tu cita. La primera visita es gratuita, y nos encargaremos de analizar y estudiar tu caso en profundidad y de forma individual, para valorar la causa real de la alopecia y comprobar si se trata del tratamiento más eficaz.