La alopecia difusa es un tipo de pérdida de cabello de forma homogénea y visible en toda la cabeza, en la que a medida que el pelo se va debilitando y haciéndose más fino, el cuero cabelludo se mantiene libre de irritaciones y sin efectos que evidencien esta enfermedad.
Este tipo de alopecia produce una miniaturización progresiva del folículo piloso que provoca la pérdida del cabello de forma progresiva. Y, si se trata a tiempo y de forma adecuada, puede ser temporal.
En cualquier caso, dejar claro que el término “alopecia difusa” hace referencia a un patrón de pérdida de cabello, o lo que es lo mismo, a una localización física concreta de la pérdida capilar.
Causas de la alopecia difusa
Las causas de la alopecia difusa son varias, ya que este tipo de alopecia está relacionada con alguna otra enfermedad, trastorno o carencia:
- Alopecia difusa por estrés.
- Enfermedades intestinales y/o hepáticas.
- Alteraciones hormonales.
- Trastornos de tiroides.
- Trastornos alimentarios y alimentación poco saludable.
- Tratamientos médicos.
- Origen físico: traumatismo o intervención quirúrgica.
Dadas las múltiples causas que pueden provocar su aparición, prevenir la alopecia difusa es complicado, pero acciones como seguir una dieta saludable o hacer ejercicio pueden resultar muy beneficiosas.
Te interesa:
Alopecia difusa en la mujer: qué es, causas y tratamiento.
Síntomas de la alopecia difusa
El principal síntoma de la alopecia difusa es que se pierde una gran cantidad de cabello de forma global, en todo el cuero cabelludo. Además, esta pérdida puede producirse en un corto período de tiempo.
Además, con este tipo de alopecia el pelo se vuelve mucho más fino, débil, frágil, lacio y seco, a causa de la pérdida de fuerza, dejando el cuero cabelludo a la vista.
Tipos de alopecia difusa
- Efluvio anagénico: pérdida de forma rápida de pelos que están en fase de crecimiento. La pérdida suele ser abundante y muy evidente a nivel visual, y es causada por un evento que altera el metabolismo del folículo. Se caracteriza por ser reversible una vez eliminada la causa que lo ha provocado (quimioterapia, radioterapia, fármacos, tóxicos, etc..)
- Efluvio anagénico crónico: es una caída del cabello habitual al producirse cualquier tracción. Se conoce como alopecia difusa crónica.
- Efluvio telogénico agudo: se produce por una alteración del ciclo de crecimiento del cabello, provocando una caída llamativa de pelo en un periodo acotado de tiempo. Suele ser visible entre los 2-3 meses tras el proceso causante y es reversible en la mayoría de casos.
- Efluvio telogénico crónico: es una alteración del ciclo de crecimiento del pelo que produce pérdida capilar evidente durante un período de tiempo largo, mínimo de 6 meses. Si se tratan bien y de forma continuada las causas, el pronóstico de recuperación es excelente.
¿A quién afecta la alopecia difusa?
La alopecia difusa puede afectar por igual a hombres y mujeres, y es que este tipo de alopecia no entiende de géneros.
Así mismo, lo más habitual es que se detecte en edad adulta, entre los 30 y los 50 años, aunque también hay casos en los que brota durante la pubertad.
Te interesa:
Alopecia difusa en hombres: tipos, causas y tratamientos.
Tratamiento de la alopecia difusa
En la mayoría de casos la alopecia difusa es temporal y reversible, siempre que se trate a tiempo y de la forma correcta. Si se soluciona la causa que ha provocado su aparición, la enfermedad debería frenarse y acabar desapareciendo, incluso antes de seis meses.
El tratamiento de la alopecia difusa variará en función de cada paciente, ya que dependerá del factor desencadenante, que, por lo general, suele ser una enfermedad o carencia en el organismo.
Por ello, recuperar pelo con alopecia difusa, el primer paso es identificar la causa, para así combatir el problema del modo más eficaz.
Conclusión
Si tienes síntomas que evidencian la aparición de alopecia difusa, contacta con nosotros y pide tu cita en Dra. Marina Garrido. Estudiaremos tu caso en profundidad de forma personalizada, detectaremos la causa y aplicaremos el tratamiento más adecuado y eficaz.