Si estás valorando la posibilidad de hacerte un tratamiento de micropigmentación para combatir los efectos de la alopecia, en Dra. Marina Garrido estamos especializados en esta avanzada técnica que consigue simular la salida del pelo con un gran realismo, y que se muestra como la mejor alternativa para aquellos pacientes que no pueden someterse a un injerto de pelo.
“Después de informarme mucho, el pigmentador Pol me generó la seguridad que necesitaba para dar el paso. Del resultado estoy muy contento y no es nada doloroso. Muchas Gracias”.
“Gran profesionalidad y mejor trato con Pol, no podía estar más contento. Gracias”.
“Me preocupaba mucho el postoperatorio y y finalmente ha sido mucho menos doloroso de lo que esperaba”.
“Me hice una micropigmentación de barba con Pol y la verdad que al principio no tenía mucha fe, pero el resultado fue genial”.
“Pol me realizó una micropigmentación capilar hace como 3 meses. Los resultados son estupendos. El pigmentador te explica el procedimiento con detalle. ¡Muy bueno el trabajo!”.
“No estaba muy convencido de la micropigmentación, pero al saber que dura entre 3 y 5 años me decanté por ello”.
“Las buenas opiniones sobre la micropigmentación del pigmentador Pol me hicieron decantarme por esta clínica. El resultado ha sido el esperado”.
¿Qué es la micropigmentación?
La micrpigmentación es una técnica no quirúrgica, a través de la cual, mediante unas microagujas se implantan pigmentos en la piel de diferentes tonalidades y con diferentes ángulos de penetración, cuyo resultado simula la salida del pelo desde el cuero cabelludo.
¿La micropigmentación es permanente?
La micropigmentación es un tratamiento no permanente, cuya duración puede ir desde uno hasta cuatro años, en función de cada tipo de piel y de la zona donde se haya llevado a cabo. Para mantener el resultado en el tiempo, lo ideal es realizar retoques cada 12-18 meses, ya que los colores van desvaneciendo con el tiempo debido a la renovación de la piel.
¿Es dolorosa?
Aunque sí que puede resultar algo molesta, la micropigmentación no es un tratamiento doloroso, y la sensación que provocan las microagujas al implantar los pigmentos en la piel es muy similar a la de un tatuaje.
¿Quién puede hacerse la micropigmentación?
Se trata de una técnica apta para hombres y mujeres, por lo que cualquiera puede someterse a un tratamiento de maquillaje permanente, a excepción de aquellas personas que presenten algún tipo de alergia.
¿En qué zonas puede realizarse?
La micropigmentación puede realizarse en la cabeza, en las cejas, los ojos y los labios, siendo muy útil para simular los signos de calvicie, estructurar la cara, intensificar la mirada o refrescar la sonrisa.
¿Cuánto dura una sesión?
Aunque podrá variar en función del paciente y del servicio elegido, por lo general, una sesión de micropigmentación tiene una duración de entre 45 minutos y una hora y media aproximadamente.
La duración del tratamiento variará en función de cada paciente y del trabajo a realizar, por lo que no se puede dar un tiempo exacto.
¿Cómo es el proceso de curación?
Realizada la micropigmentación, la piel va curándose en diferentes fases. En un primer momento aparecerá una capa de piel más oscura, que se desprenderá a los pocos días de forma natural. Por lo general, es a partir de las cuatro semanas cuando se ha eliminado el pigmento sobrante y el color se muestra más radiante.
¿La micropigmentación tiene algún riesgo?
No, la micropigmentación no tiene ningún tipo de riesgo, siempre que el procedimiento se lleve a cabo correctamente y se siga las indicaciones posteriores.
En Dra. Marina Garrido somos expertos en micropigmentación en Barcelona, por lo que si quieres aplicar esta técnica en la cabeza, las cejas, ojos o labios, no dudes en contactar con nosotros. La primera visita es totalmente gratuita.
COPYRIGHT © 2022 · DRA MARINA GARRIDO | TRASPLANTE CAPILAR BARCELONA
¿Necesitas ayuda?