fbpx

Cuidados después del injerto de cabello

Los mejores cuidados para después del injerto capilar por la Doctora Marina Garrido en Barcelona

Aquí vamos a mostrarte una versión corta y genérica  de nuestras recomendaciones post operatorias después de un injerto capilar de cabello para pacientes de nuestras clínicas. Ten en cuenta que estas son las pautas generales y algunos puntos pueden diferir después de la consulta con la doctora y cirujana Marina Garrido. Recibirás las instrucciones detalladas después de tus sesiones con la Doctora.

Hidratación y  lavado del cabello

El lavado de cabello es una de las cosas más importantes que puede influir en el resultado final del trasplante de cabello, por lo tanto, a cada paciente se le enseña cómo lavarse el cabello correctamente en la clínica.

Durante la primera semana, es vital para la supervivencia de los injertos, manipular lo mínimo la zona receptora. Por este motivo, durante los 3 primeros días post-trasplante únicamente vamos a aplicar suero fisiológico de forma regular y frecuente con la intención de mantener hidratados los injertos y que vayan desapareciendo los restos hemáticos que puedan quedar de la cirugía. 

Llegado el 4º día, iniciaremos los lavados de la zona trasplantada. Debe hacerse cuidadosamente, evitando aplicar presión ni frotar esta zona. Para ello, recomendamos aplicar agua tibia con un recipiente y no directamente desde la ducha. Podemos humedecer también la zona donante. Una vez notemos todo el cuero cabelludo húmedo, aplicaremos el champú en espuma que facilita la clínica, a pequeños toques con la palma de las manos y sin frotar. Debemos dejar que esta espuma reblandezca las costras durante unos 5 minutos. Pasado este tiempo, podemos enjuagar toda la cabeza nuevamente con agua tibia desde el recipiente.

Después de lavar la cabeza, podemos retirar el exceso de humedad con una toalla limpia en la zona donante, pero no debemos tocar la zona injertada, la cual debemos dejar secar al aire. 

Una vez la piel está prácticamente seca, podemos aplicar en los injertos un serum de aceites esenciales que facilita la clínica. Es calmante y regenerante de la piel. En la zona donante podemos aplicar povidona yodada o alguna pomada cicatrizante, según las indicaciones de la Dra. 

Desde este día debemos lavar la cabeza todos los días para facilitar que se eliminen las costras y los restos de sangre seca del cuero cabelludo. Si se realiza correctamente, a los 10 días toda la piel estará perfectamente limpia de restos de la cirugía y sin costras. 

No debemos empezar a lavar el pelo de forma normal antes de las 2 semanas, la Dra nos dirá en qué momento podemos volver a hacerlo. Nos dará también recomendaciones sobre qué productos de higiene  capilar usar, es importante que estas primeras semanas no contengan siliconas, perfumes ni tintes.

Hinchazón de la zona 

Para poder realizar un trasplante de cabello, tanto con la técnica FUE como con la técnica FUSS, es necesario la infiltración de anestésico local y suero con medicación en la piel que se va a trasplantar. Esto provoca que durante los 3-7 primeros días se produzca cierto edema o hinchazón en la zona de la frente y la nuca. Es un proceso normal y que se resuelve de forma natural. Para intentar minimizar esta hinchazón la Dra. recomienda aplicar hielo local los primeros días, hacer algún masaje drenante en la frente o incluso la toma de fármacos antiinflamatorios específicos.

Picazón después de la restauración del cabello

La picazón es una sensación muy común después del trasplante de cabello. Puede ocurrir en todo el cuero cabelludo 7-14 días después de la operación. La picazón en la mayoría de los casos indica que el tejido se está recuperando. Si la sensación es muy incómoda, pueden indicarse pomadas o fármacos con el picor.

Posición correcta para dormir

Es importante tocar las áreas receptoras lo menos posible durante la primera semana después de la operación. Pedimos que los pacientes duerman boca arriba, con la cabeza elevada sobre unas almohadas. Además, al levantar la cabeza durante la noche, las almohadas disminuyen cualquier hinchazón que pueda ocurrir después del trasplante de cabello.

Tiempos de curación y recuperación 

Después de cualquier trasplante de cabello que se realice con FUE, la curación es rápida. La mayoría de los pacientes se sienten bien en 3 o 4 días después de la cirugía, aunque se puede esperar algo de entumecimiento y dolor leve en el cuero cabelludo durante varios días después de la cirugía. Habrá costras rojas punteadas en la parte inferior de los tallos del cabello trasplantado en el sitio receptor y en los sitios donantes, que serán visibles durante aproximadamente 7 a 10 días. 

Por lo general, el paciente recupera su apariencia normal dentro de los 10-15 días posteriores a la operación. Solo un ligero enrojecimiento puede ser visible después de este período. La recuperación después de un trasplante de cabello es un proceso individual que también depende de la edad, el estilo de vida, la dieta e incluso el clima.

Actividad física

Los primeros días posteriores al trasplante de cabello, debemos evitar realizar ejercicio físico o sobre esfuerzos. Podemos empezar, eso sí, a dar caminatas cortas. Para realizar ejercicio físico intenso, deberemos esperar no menos de 3 semanas. La doctora os dará las pautas en vuestro caso en función de la actividad física que realicéis.

Consumo del alcohol y tabaco

El consumo de alcohol puede aumentar nuestra presión arterial a cifras poco beneficiosas además de  interferir con la medicación que se administra durante la cirugía y los días posteriores. Por este motivo, es recomendable cesar su consumo 4 días antes y la semana posterior al trasplante, mientras se tome medicación.

En cuanto al tabaco, es importante saber que afecta negativamente al proceso de cicatrización de nuestra piel. Además, empeora la microcirculación cutánea, afectando de forma negativa a la supervivencia de los injertos. Es recomendable, disminuir o cesar su consumo desde 15 días antes a la cirugía y  durante los primeros 10 días tras la cirugía.

Exposición al sol

Es importante mantenerse alejado de la luz solar directa mientras haya costras tras la operación. Además, durante los primeros 6 meses, debemos ser precavidos y utilizar gorras o sombreros si estamos expuestos muchas horas al sol directo.

Pide tu cita, la primera es GRATUITA

Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.

 

RECOMENDACIONES DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS PARA EL CABELLO

Champú y serum para el cuidado del cabello

Se suministran a todos los pacientes los productos que deben utilizar para las curas durante los primeros días. El champú, en espuma o mousse, se aplica con el lavado, de forma diaria, desde el 4º día. Se realiza a pequeños toques y sin frotar. Posteriormente se aplicará el serum con aceites regenerantes. Durante los primeros 10 días, además, se deberán hidratar los injertos con suero fisiológico, para facilitar también la caída de las costras.

Pomadas cricatrizantes

Se utilizan para disminuir las cicatrices en el área donante. No debe usarse en los injertos. Puede aplicarse 2 veces al día desde la semana posterior al injerto.

Uso de antibióticos después del trasplante del cabello

Los antibióticos generalmente se recetan inmediatamente después de la cirugía durante 3-5 días. Se utilizan para prevenir posibles infecciones y garantizar un progreso de curación sin problemas.

Es posible que se necesite una crema antibiótica en algún momento durante el progreso de la recuperación. Cuando se notan granos o protuberancias en las áreas receptoras o donantes, esta crema debe aplicarse directamente sobre las áreas inflamadas.

Finasteride o Dutasterida

Dado que la alopecia androgenética es una enfermedad crónica del folículo piloso, debemos recomendar el uso de fármacos preventivos de la pérdida de cabello como son los fármacos antiandrógenos (finasterida, dutasterida). Nos ayudarán a minimizar la caída y pérdida del cabello a largo plazo. La doctora te informará de la forma y periodicidad en la que debes tomar o aplicar estos fármacos.

Minoxidil – Tópico u oral

El minoxidil, a grandes rasgos, es un fármaco vasodilatador y un buen estimulador folicular, ayudando a prevenir la pérdida del cabello nativo y mejorando el crecimiento del pelo en general. La Dra te informará sobre cuál es la mejor dosis y forma de usar este medicamento en tu caso.

Si estás pensando someterte a un injerto capilar, ven a vernos. La Doctora elaborará un diagnóstico y te informará bien de todo el proceso.