fbpx
Conoce a la Doctora Marina Garrido, especializada en tratamientos capilares y cirugías de Barcelona
MARINA GARRIDO:DOCTORA Y CIRUJANA CON MÁS DE 12 AÑOS DE EXPERIENCIA.

El injerto capilar para mujeres también es una opción

Las mujeres pueden experimentar pérdida de cabello, lo que se conoce médicamente como alopecia androgenética. Este tipo de pérdida de cabello generalmente ocurre debido a una combinación de genética, edad y hormonas. Sin embargo, la producción de algunas hormonas y enzimas adicionales en las mujeres hace que sea más difícil diagnosticar la causa exacta de la caída del cabello, además esta, se presenta de manera diferente.
Cuando las mujeres empiezan a perder cabello, generalmente tiende a ser difuso, lo que significa que el cabello se vuelve más fino en general, en toda la cabeza y no solo en la parte superior.

Para los trasplantes de cabello en mujeres, la pérdida difusa de cabello hace que a menudo no quede suficiente cabello en la parte posterior de la cabeza para trasplantar al frente sin dejar el cabello en la parte posterior con mucha menos densidad.

Tipos comunes de alopecia:

– Alopecia androgénica de patrón femenino: el 25% de las mujeres sufren de este tipo de alopecia, siendo el tipo de alopecia más común en la mujer. Se caracteriza por el adelgazamiento del cabello, con pérdida de volumen y densidad en la zona superior y parietal de la cabeza. Suele respetarse la primera línea de implantación de cabello, apareciendo zonas claras en la zona superior.
Se debe a causas hormonales y multifactoriales, que hacen debilitarse al folículo piloso, hasta que se fibrosa y desaparece, y con él, el cabello.

– Alopecia areata: es un tipo de alopecia localizada o a parches. Se produce por una inflamación de los folículos, provocando la caída del cabello y que este no pueda renovarse hasta que no disminuya el efecto inflamatorio. La causa por la que aparece no está clara, parecen influir factores como el estrés, las alergias o infecciones y otros estresantes ambientales. Suele ser un tipo de alopecia reversible.

–  Efluvio telógeno: Se produce por un aumento de la caída  del cabello por una alteración en el ciclo de crecimiento del cabello, pasando gran cantidad de los cabellos de forma más rápida a la fase de reposo, previa a la caída. Así, se produce una caída aumentada durante un determinado período de tiempo.

¿Cuáles son los factores que producen alopecia?

Como hemos comentado, hay una variedad de factores que pueden contribuir a la caída del cabello en la mujer. Pueden aparecer en cualquier momento de la vida, pero son más frecuentes durante la adolescencia y en la edad perimenopáusica. 
Las causas más frecuentes, aparte de la hormonal, son el uso de medicamentos (tipo antidepresivos, antiinflamatorios) y quimioterapia. Tener una dieta poco variada y completa puede provocarnos carencias en minerales y aminoácidos que provoquen una alteración del ciclo del pelo. Y no debemos olvidar el estrés y la ansiedad como  un factor desencadenante y modulador de la alopecia.
Estoy experimentando pérdida de cabello: ¿puedo someterme a un injerto capilar?
El injerto capilar para mujer, es viable para aquellas mujeres que han perdido cabello en la parte superior de la cabeza. Pero el cabello en la parte posterior y en los laterales sigue siendo denso, fuerte y resistente a la DHT. Por lo tanto, si tienes dudas de si puedes someterte o no a un injerto capilar para mujer y que este resulte sea exitoso, pide una cita con la Doctora Marina Garrido.

La Doctora Marina Garrido en Barcelona es experta en tratar la alopecia también en mujeres

PREGUNTAS FRECUENTES sobre el injerto capilar en mujeres

Tipos de pérdida de cabello que generalmente responden bien a un injerto capilar para mujer.
  • Calvicie de patrón femenino: Adelgazamiento del cabello en la parte superior y coronilla de la cabeza con poco o ningún adelgazamiento en la parte posterior y los lados de la cabeza.
  • Alopecia mecánica o por tracción: La caída del cabello aparece en la línea del nacimiento del cabello, las sienes y, a veces, en los lados de la cabeza. A veces puede aparecer como resultado del uso continuado de peinados que tiran del cabello con fuerza.
  • Pérdida de cabello debido a cirugía plástica: Por lo general, esto incluye a las mujeres que se han sometido a tratamientos como estiramientos faciales o de cejas y desean ocultar las cicatrices visibles de las incisiones.
  • Pérdida de cabello debido a traumatismos: A menudo se relaciona con lesiones como quemaduras, sin embargo, también puede ser aplicable a una variedad de otros accidentes o lesiones.
  • Personas transgénero en transición a mujer: En estos casos, la persona generalmente desea crear una línea de cabello más femenina para enmarcar su rostro.

Una vez valorado el tipo de alopecia y determinado el injerto como opción elegiremos la técnica más apropiada.

Injerto capilar en mujer: Preparación para la cirugía

Antes de someterte a un trasplante de cabello, es importante que la doctora y Cirujana Marina Garrido realice un diagnóstico para poder valorar tu situación capilar. Al hacerlo, podrá determinar la causa de tu alopecia y decidir si el injerto capilar para mujer es una buena opción.

Debido a que la pérdida de cabello femenina puede tener una gran variedad de causas y a veces es difícil determinar la causa que la origina, la Doctora Marina Garrido puede necesitar algunas pruebas médicas como una evaluación microscópica del cabello, una biopsia del cuero cabelludo o un análisis de sangre.

Una vez hecho el diagnóstico y valorado cuál es el mejor tratamiento para ti, el equipo te acompañará y apoyará durante todo el proceso.

¿Existen opciones alternativas al injerto capilar de mujer?

La doctora Marina Garrido siempre opta por el injerto capilar como último recurso. Después de haber probado otras técnicas y fármacos sin obtener resultados es el momento de plantearse un injerto capilar.

La caída del cabello femenina a menudo responde bien a otro tipo de tratamientos. Aquí hay una selección de tratamientos que se consideran antes del injerto capilar.

  • Antiandrógenos: como los inhibidores de la 5alfa reductasa (finasterida, dutasterida) y otros (bicalutamida) que actúan directamente sobre la unidad folicular, frenando y revirtiendo la alopecia. Pueden aplicarse en loción, en mesoterapia o tomarse en comprimidos orales. Debemos suspenderlos entre 1 y 6 meses si la mujer desea quedarse embarazada 
  • Minoxidil: es útil para estimular el engrosamiento del cabello. Podemos administrarlo en loción/espuma o de forma oral a dosis bajas.
  • PRP: un tratamiento innovador que consiste en extraer y concentrar sangre e inyectar la porción rica en plaquetas del plasma resultante, en la cabeza para regenerar el cabello perdido.
  • Micropigmentación del cuero cabelludo (SMP): Se trata de un tatuaje cosmético que imita el cabello afeitado y se puede utilizar para rellenar las áreas adelgazadas, dando la apariencia de más volumen. 
  • Cosméticos: La coloración del cabello, por ejemplo, se puede utilizar para reducir el contraste entre la piel y el color del cabello. Alternativamente, las fibras capilares también son una opción para dar la apariencia de un cabello más lleno.

Si estás preocupada por la caída excesiva de tu cabello y quieres ponerle fin, pide cita. Analizaremos las causas y te ayudaremos a tomar las decisiones más apropiadas.

Eficacia del tratamiento

El cabello trasplantado a la nueva área despoblada, generalmente empieza a crecer de nuevo en aproximadamente 3 o 4 meses. Aunque  para ver el resultado definitivo, deberemos esperar unos meses más.

Es importante seguir siempre las instrucciones de la Cirujana de manera detallada. El proceso del post operatorio es de vital importancia para poder ver los resultados esperados.

Si tienes alguna duda sobre esta técnica de injerto capilar, escríbenos.

Opiniones de nuestras clientas