¿Quién puede hacerse un injerto capilar?
El injerto de pelo en Esplugues es apto para cualquier persona, independientemente de la edad y el sexo, siempre que sea mayor de edad y reúna los requisitos para poder realizar el trasplante. En Dra. Marina Garrido realizamos injertos a hombres y mujeres, siendo entre los 30 y los 45 años la edad más habitual para realizar esta intervención.
¿Qué técnica de injerto capilar en Esplugues es la más utilizada?
Aunque dependerá de las necesidades y el tipo de alopecia de cada paciente, la técnica FUE es la más utilizada al realizar injertos capilares en Esplugues, ya que destaca por ser la que mejor se adapta a la mayoría de casos, ofreciendo unos excelentes resultados.
¿Cómo se hace el trasplante de pelo?
En Dra. Marina Garrido, el trasplante de pelo en Esplugues se realiza siempre con el pelo del propio paciente, lo que nos garantiza que no habrá riesgo de rechazo. Extraemos unidades foliculares de la parte posterior de la cabeza y se implantan en la zona receptora con anestesia local.
Varía en función de la técnica utilizada, pero, por lo general, el trasplante se realiza extrayendo unidades foliculares de la zona trasera de la cabeza, que es donde hay una mayor cantidad de pelo, y posteriormente, se implantan en la zona receptora. Durante todo el procedimiento el paciente recibe anestesia local.
¿Cómo es el postoperatorio de un injerto capilar?
El postoperatorio de un injerto capilar es sencillo, aunque es importante seguir los cuidados indicados por la doctora para acelerar y garantizar la buena recuperación. Es habitual padecer unas ligeras molestias durante los primeros días, que poco a poco irán desapareciendo progresivamente con el paso de los días.
¿Cuándo se notan los resultados?
Dependerá de cada caso, pero, por lo general los resultados comienzan a ser notablemente visibles a partir del sexto mes, aunque hay pacientes en los que tardan más o menos en notarse.