Cada vez son más los hombres que se decantan por esta solución cuando hay calvicie. Perder el cabello, no es una situación fácil. Si no se trata, puede ocasionar muchos problemas sociales y emocionales. No hablamos de una pérdida moderada, que se caigan al día entre 60 y 100 unidades es totalmente normal. Sin embargo, cuando este número aumenta considerablemente ya no se considera algo normal sino un problema al que hay que ponerle solución y determinar su causa. Cuando hay una caída excesiva de cabello, se pautan distintos tratamientos hasta conseguir el que da resultado, pero en muchas ocasiones, debemos recurrir al injerto capilar para hombres.
¿Qué causa realmente la pérdida de cabello en los hombres?
Hay muchos factores que pueden ocasionar calvicie, pero el motivo más habitual es la alopecia androgenética, que se produce cuando una forma modificada de testosterona, la hormona dihidrotestosterona (DHT), ataca los folículos pilosos del cuero cabelludo. Los pelos producidos por los folículos afectados se vuelven progresivamente más pequeños en diámetro, más cortos en longitud y de color más claro, hasta que finalmente se encogen por completo y el cabello deja de producirse, por la fibrosis del folículo.
Sin embargo, no todos los hombres sufrirán debido a la DHT. Los genes de algunos, están codificados para resistir la DHT, lo que significa que probablemente podrán pasar sus dedos por sus mechones hasta bien entrada la vejez.
Por lo general, los folículos en la parte posterior y los lados de la cabeza de un hombre están codificados especialmente para defenderse de la DHT, por lo que es común que los hombres mantengan el cabello allí.
Otras causas como las afecciones médicas,la alopecia areata y la alopecia universalis pueden hacer que pierda parches pequeños o todo el cabello, pero desafortunadamente los trasplantes de cabello no pueden solucionar estas afecciones. La caída del cabello también puede ser causada por tomar ciertos medicamentos, como los que se usan para el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, la gota y la presión arterial alta, o por experimentar eventos estresantes.
¿Cuáles son las diferentes técnicas utilizadas para el injerto capilar en hombres?
Extracción de unidades foliculares (FUE)
FUE es una técnica de trasplante de cabello que consiste en tomar los injertos foliculares individuales de la zona posterior y laterales de la cabeza de forma individual.
En este procedimiento, cada injerto se extrae de uno en uno con pequeños punzones de 0,8 y 0,9 mm dejando microcicatrices que quedarán disimuladas y prácticamente imperceptibles en el cuero cabelludo. No hay cortes involucrados en esta cirugía y por lo tanto no se requieren puntos. Es un procedimiento muy utilizado en la actualidad, ya que nos permite tratar tanto zonas pequeñas de alopecia, como grandes pérdidas de cabello siempre que la zona donante sea suficiente.
Trasplante de cabello técnica FUSS
La principal diferencia con la técnica de trasplante FUE se basa en el sistema y manera de extraer el cabello de la zona donante. Sus siglas responden “Follicular Unit Strip Surgery”, conocida como técnica de la tira. En este caso, no se extrae el cabello uno por uno, sino que se extrae una fina capa de piel con el cabello. Deja una cicatriz lineal fina, que queda disimulada con el pelo largo. Esta técnica de trasplante es muy recomendada cuando el paciente no quiere rasurar la cabeza completamente. Se puede aplicar esta técnica en casos de grandes alopecias y en procedimientos mixtos (FUSS, FUE).
Técnicamente, no existe una edad “correcta” o “incorrecta” para un injerto capilar para hombres. Siempre que un paciente tenga pérdida de cabello que no pueda tratarse con otro método, recurriremos al trasplante. Sin importar su edad.
Pero, ¿hay alguna diferencia si un paciente comienza temprano con un trasplante o espera hasta que sea un poco mayor?
Históricamente, se relacionaba la alopecia y el injerto capilar en hombres a partir de los 45-50 años. Actualmente, estamos viendo cada vez más frecuentemente hombres más jóvenes con alopecia con diferentes grados de gravedad.
Independientemente de la edad, todos los hombres con alopecia deberían someterse inicialmente a tratamiento médico para estabilizar y ralentizar el proceso. Una vez establecido el tratamiento y en función del grado de alopecia y las expectativas y deseos de recuperar su imagen de cada paciente, podemos indicar la cirugía capilar. Un buen cirujano debe saber aconsejar sobre el mejor diseño y planteamiento del trasplante a realizar.
El injerto capilar en hombre se puede realizar:
√ En los casos de alopecia androgenética avanzada y estabilizada pero que ya no mejorará más con la ayuda de los medicamentos.
√ Cuando la caída del cabello ocurre después de un traumatismo, una cirugía o una quemadura.
√ En casos de alopecia por tracción.
Antes de tomar cualquier decisión ven a vernos. La doctora y Cirujana Marina Garrido elaborará un diagnóstico para determinar la causa de la alopecia y valorar cuáles son las mejores opciones.
COPYRIGHT © 2022 · DRA MARINA GARRIDO | TRASPLANTE CAPILAR BARCELONA
¿Necesitas ayuda?