fbpx

¿Es posible un trasplante capilar de entradas?

Elimina las entradas gracias al injerto capilar con técnica FUE que realiza la Doctora Marina Garrido en su clínica de Barcelona

El trasplante capilar de entradas es uno de los procedimientos con mejores resultados post-tratamiento con una mejora significativa de la zona. En muchos tipos de alopecia, la zona frontal o conocida como “entradas” es una de las más afectadas. Además, suele ser la zona más notoria de la pérdida del pelo con una evidente afectación de la estética facial.

¿Por qué se cae el pelo con mayor abundancia en las entradas?

La alopecia es un trastorno multifactorial y con diferentes orígenes que afecta a hombres y mujeres de todas las edades. En algunos tipos de alopecia, las zonas de la coronilla y las entradas suelen ser las primeras afectadas. 

Además, es en estas zonas donde se evidencia en primer lugar la pérdida capilar dada su ubicación en la geografía facial y su exposición visual. Para muchos pacientes, la pérdida de pelo en las entradas produce preocupación debido a la afectación de su apariencia.

En algunos tipos de alopecia, como la alopecia androgénica, la zona frontal es la primera en acusar los efectos de la pérdida capilar. Por un fenómeno orgánico típico de este tipo de alopecia, se inicia una caída llamada “de herradura” que inicia en las entradas.

Los folículos pilosos más superficiales, como los de las entradas y coronillas, parecen ser más susceptibles a la sintetización de la testosterona. La transformación enzimática de la testosterona en dihidrotestosterona afecta en menor medida a los folículos laterales que són, generalmente, los últimos en perderse.

Por ende, la zona de frontera entre la frente y cuero cabelludo, es la primera en ser afectada con una visible retracción de la población capilar. No obstante, este es el primer estadio de la alopecia que puede afectar a las zonas laterales en algunos casos más severos.

Pide tu cita, la primera es GRATUITA

Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.

¿Hay solución a la pérdida de pelo en las entradas?

Aunque existen tratamientos de nutrición y recuperación de la vitalidad folicular, en los casos de pérdida irreversible, la única solución viable es el injerto capilar. El trasplante capilar de entradas suele ser la forma más efectiva de recuperar la población de pelo en esta zona tan importante para la estética masculina y femenina.

Actualmente existen muchas técnicas de injerto capilar con mucha eficacia y con resultados exitosos a largo plazo. Las técnicas de injerto capilar se indican de acuerdo a varios factores como:

  • El tipo de alopecia
  • El estadio de la pérdida capilar
  • La salud de las zonas donantes y receptoras
  • Consideraciones médicas de cada paciente

Dentro de las técnicas de injerto capilar en entradas, la técnica FUE es una de las más populares por su rápida recuperación y efectos positivos. La técnica de FUE (Follicular Unit Extraction) extrae unidades foliculares individuales directamente desde la zona donante. Estas unidades se implantan en la zona receptora para restaurar el crecimiento del pelo.

Es un procedimiento mínimamente invasivo y que no deja cicatrices visibles e ideal para tratar diferentes patrones de calvicie, incluyendo la alopecia androgenética. 

La técnica puede utilizarse tanto para hombres como para mujeres con resultados visibles desde el postoperatorio inmediato. Sin embargo, es fundamental comprender que el resultado del procedimiento es progresivo y alcanza su pico de eficacia unas semanas después de aplicado.

La Dra. Marina Garrido es una de las mayores especialistas en trasplante capilar en entradas de la actualidad. Los resultados exitosos en más de 5000 injertos demuestran la eficacia de la técnica en hombres y mujeres de todas las edades. En este vídeo explicativo, podrás ver el antes y después de un trasplante capilar en entradas en un paciente real:

Preguntas frecuentes sobre el implante capilar en entradas

Muchos de nuestros pacientes tienen dudas similares sobre el tratamiento, sus resultados y el postoperatorio. Estas son las más frecuentes en nuestra consulta:

¿Este procedimiento es doloroso?

El injerto capilar en entradas en cualquiera de sus técnicas quirúrgicas, es un procedimiento 100% indoloro, sin ingresos y con mínimas restricciones posteriores. Aún así, es posible que pueda existir cierto grado de disconfort en la zona así como inflamación y cicatrización del tejido. Estas molestias son temporales y ceden completamente en los días posteriores con el tratamiento analgésico y antiinflamatorio postoperatorio.

¿Veré los resultados de forma inmediata?

Evidentemente, en el primer postoperatorio los pacientes podrán notar un cambio en la zona donante. No obstante, el proceso de cicatrización y la inflamación normal del tejido no permite ver con facilidad el resultado final sino hasta pasadas unas semanas. A partir de las 12 a 16 semanas posteriores, al injerto el nuevo pelo comienza a crecer de manera natural y con la misma apariencia del pelo nativo.

¿Me podré peinar, lavar, teñir y cortar el pelo injertado?

Si, el pelo injertado tiende a comportarse con las mismas características del pelo nativo una vez ha superado el período de cicatrización. Una vez pasada esta etapa, podrás hacer cualquier tipo de tratamiento estético y cosmético en tu pelo. Es importante seguir las indicaciones de la Dra. Marina Garrido en las consultas postoperatorias.

¿Cuánto cuesta la consulta de evaluación?

La primera consulta con la Dra. Marina Garrido es 100% gratuita. En esta evaluación la Dra. Garrido analizará el tipo y estadio de la alopecia con la ayuda de diferentes tricotest y analíticas especializadas. En la consulta 100% gratis y personalizada podrás hacer todas las preguntas que desees resolver sobre el tratamiento, sus efectos y alcances. 

Pide tu cita, la primera es GRATUITA

Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.