Muchos de nuestros pacientes tienen dudas respecto a las diferencias entre microblading y micropigmentación de cejas. Ambas técnicas son ideales para crear una apariencia hiperrealista de las cejas combinando equipos de última tecnología con el trabajo de los mejores artistas.
Sustituye de manera muy eficaz la pérdida capilar en las cejas con una mejora en la estética masculina y femenina. Utilizando pigmentos naturales que imitan perfectamente el tono, densidad y proyección de las cejas, ambas técnicas crean un efecto duradero y muy natural.
Sin embargo, existen algunas diferencias destacables entre microblading y micropigmentación de cejas que debemos conocer con anterioridad. Veamos las más resaltantes.
3 diferencias entre microblading y micropigmentación de cejas
Tanto el microblading como la micropigmentación son técnicas semipermanentes que mejoran la estética de las cejas. De manera eficaz ambas simulan el pelo nativo con una apariencia natural para cubrir zonas despobladas y uniformar el aspecto de una o ambas cejas.
No obstante, cada técnica tiene una indicación específica para cada caso con una aplicación y resultados diferenciados. Estas son algunas de las diferencias entre estas técnicas innovadoras y de gran efectividad:
El trazado
El microblading es una técnica manual basada en una herramienta de microagujas que crean pequeñas incisiones en la piel. Esta herramienta deposita pigmentos en las capas superiores de la piel. Crea trazos finos y precisos que imitan el pelo natural de las cejas con un aspecto hiperrealista.
Por otro lado, la micropigmentación utiliza una máquina sofisticada para depositar pigmento en la piel de manera más uniforme. El pigmento se coloca a una mayor profundidad en la piel creando una apariencia más definida y audaz. La micropigmentación se puede utilizar para rellenar las cejas con un sombreado más completo de todo el contorno.
Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.
La aplicación
El microblading es una técnica meticulosa que requiere habilidad y precisión por parte del especialista en cejas. Uno a uno, el especialista dibuja en la piel cada pelo simulando el crecimiento, densidad y tono del pelo nativo.
El resultado es una apariencia de cejas más natural y definida que crea un aspecto de realismo que puede aplicarse de manera más precisa. Se puede aplicar en zonas muy específicas para rellenar espacios, cambiar la forma del pelo, la coloración o la sensación de densidad.
Por otro lado, la micropigmentación es una técnica que usa un equipo especial que inyecta un pigmento especial en las capas medias de la piel. Esta técnica rellena zonas más amplias creando un sombreado más uniforme que puede incluso crear unas nuevas cejas.
Para pacientes que han perdido parcial o totalmente el pelo de las cejas, la micropigmentación ayuda a sustituir el pelo perdido. En algunos casos, la micropigmentación puede ser un tratamiento no quirúrgico eficaz como alternativa al injerto capilar.
La duración del tratamiento
Una de las más notorias diferencias entre microblading y micropigmentación de cejas es la duración del tratamiento. Aunque es imposible de definir un tiempo de duración estándar, ambas técnicas tienen una dedicación específica que afecta su duración.
En términos muy generales, el microblading es una técnica más dedicada en cuanto a la creación de cada pelo de forma individual. Dependiendo de la extensión de la zona a cubrir, puede ser un poco más prolongada de principio a fin.
Adicionalmente, la técnica involucra un trabajo técnico y artístico que requiere de una mayor atención al detalle. De la misma forma, la micropigmentación se ayuda en un equipo que suele inyectar pigmentos de una forma más rápida.
Aún así, en zonas más extensas la micropigmentación puede ser ideal para dibujar todo el contorno y sombreado de las cejas de forma más acelerada. Pero, la duración del tratamiento no afecta la apariencia o la longevidad de los resultados.
3 semejanzas entre microblading y micropigmentación de cejas
A pesar de sus pequeñas diferencias, el microblading y la micropigmentación de cejas son tratamientos muy similares en muchos aspectos. Ambas técnicas son ideales para simular la pérdida capilar, crear definición y mejorar la estética de las cejas sin cirugías capilares. Estas son sólo 3 de las muchas similitudes entre ambas técnicas:
Aplicación universal
Tanto el microblading como la micropigmentación de cejas son técnicas que se pueden aplicar en hombres y mujeres. Además, no existe un límite de edad para ninguno de los tratamientos y no están condicionados por el tipo de piel o tono del pelo.
Ambas técnicas se aplican en pacientes que desean redefinir forma, tamaño, apariencia o localización de las cejas. Esto es perfecto para pacientes que han sufrido pérdidas capilares en la zona de las cejas por algún tipo de alopecia.
Técnicas no invasivas
Las técnicas de simulación no quirúrgica del pelo de las cejas son absolutamente no invasivas. Esto quiere decir que ninguna requiere de técnicas quirúrgicas, cortes o intervenciones a nivel tisular más allá de la fijación del pigmento.
Especialización
En la clínica Dra. Marina Garrido contamos con más de 12 años de experiencia mejorando la estética capilar de miles de pacientes. Las técnicas de embellecimiento no quirúrgico de las cejas han sido dos de nuestros tratamientos más populares.
Tenemos los mejores especialistas en pigmentación facial, los equipos más modernos y los pigmentos de mayor calidad del mercado. Asimismo, nos hemos especializado en la creación de efectos hiperrealistas, duraderos y con el resultado más satisfactorio para nuestros pacientes.
Visítanos en Carrer Marqués de Sentmenat en Barcelona, visita nuestra web o haz tu cita por nuestros teléfonos de contacto. Mejorar la apariencia, densidad y estilo de tus cejas es posible con microblading y micropigmentación.
Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.