Después de pasar por quirófano, tras un accidente de tráfico, lesiones deportivas o tras una quemadura, seguramente nos conlleve a tener alguna cicatriz que quedará marcada en nuestro cuerpo.
En ocasiones puede ser que no sean demasiado estéticas y nos produzcan molestias. Como las que aparecen en los sitios más visibles. Ya sea en la cabeza, en el rostro o extremidades superiores.
La técnica FUE de transplante capilar, es una de las mejores soluciones y definitivas para poder camuflarlas. Por eso mismo, te presentamos una de las soluciones más desconocidas pero mejores para poder paliar este problema.
Las cicatrices en la cabeza
Como hemos mencionado, las marcas pueden tener mucho que contar. La aparición de estas, puede deberse a diferentes factores que, dependiendo de la persona, causan un mayor o menor grado de vergüenza.
Algunos de las causas más comunes para la aparición de cicatrices son:
Accidentes: si bien los accidentes de tráfico son los más comunes detrás de una cicatriz en la cabeza, existen también otros tipos de accidentes que pueden dejar la misma secuela. Incluso una mala caída puede suponer una herida.
Quemaduras: Dejan marcas mucho más visibles que otro tipo de accidentes. Puede ser en un incendio, un accidente laboral o incluso cocinando en casa. El caso es que una quemadura, dependiendo de su gravedad, puede dejar marcas muy visibles en el rostro y la cabeza, pudiendo quemar parte del cabello.
Injertos capilares mal realizados: un trasplante capilar mal hecho puede dejar en la cabeza una cicatriz poco estética y visible, lo que puede provocar malestar y falta de autoestima.
Cada vez más, una de las técnicas más solicitadas es la de reparar cicatrices de intervenciones anteriores. Cuando se utiliza el método de tira, deja siempre una cicatriz lineal en la parte posterior de la cabeza.
Dicha cicatriz normalmente es fina, y está cubierta por el cabello, pero si bien es cierto, en algunas ocasiones puede ensancharse de forma que es más difícil disimularla. Las situaciones más frecuentes por las cuales puede suceder son las siguientes.
- La técnica poco precisa: Puede ser que el cirujano que realizó la intervención, no lo hiciera de manera adecuada o no estuviera suficientemente cualificado para llevarla a cabo.
- Las características de la piel del paciente, pueden ser un factor fundamental para que la cirugía o reparación tengan los resultados más óptimos. Si no se dan ciertas condiciones, puede ser que la cicatriz sea mayor.
- Seguir las pautas indicadas por el médico: Cuando no seguimos las indicaciones que nos ofrecen los expertos, podemos provocar un resultado no deseado. Aunque a veces nos pueda parecer algo insignificante, será completamente esencial que lo hagamos de manera exhaustiva.
La causa de por qué no crece pelo en las cicatrices
Todo ello se debe a que la lesión sufrida daña los folículos pilotos, llegando a matarlos en algunos casos. Una vez el folículo está muerto, ya no es posible que crezca el pelo de nuevo.
Si bien es cierto, cada persona es un mundo, es decir, la cicatrización depende de cada paciente. Sin embargo, lo más habitual es que una vez sanada la herida, donde se realizó la sutura quede una fina línea pero que la falta de cabello hace que se siga viendo. Por eso mismo, la mejor solución es tapar la cicatriz en cuestión.
Camuflar cicatrices con la técnica FUE
Una de las soluciones más idóneas y definitivas para camuflar cicatrices. El trasplante capilar FUE, constituye la técnica de injerto de cabello más avanzada, rápida y sencilla. Gracias a la extracción individual de los folículos de la zona donante, el área afectada por la cicatriz podrá poblarse de nuevo. No necesita puntos y, si la realizan profesionales, Dejan pequeñísimas cicatrices puntiformes, prácticamente imperceptibles.
Una de las preguntas que queremos responderte es ¿Cuándo se puede usar esa técnica?
Se puede tratar en los casos en los que la cicatriz se encuentre en una zona donde haya bello o cabellos, para poder camuflarlo con cirugía capilar en la zona afectada. Si no esta técnica no es apta para tapar dicha cicatriz.
Por otro lado, para una mayor eficacia, necesitaremos que la cicatriz no sea demasiado extensa. Pero siempre y cuando tenga una vascularización adecuada, las condiciones serán las óptimas para conseguir un resultado natural.
Una vez se hayan evaluado y diagnosticado por el médico especialista en la consulta, deberá concretar si es viable o no la cirugía capilar en la zona afectada.
Conclusiones
Si te preocupa tener una cicatriz en la cabeza, no debes alarmarte, debes saber que hay técnicas para poder camuflarlas.
Como has podido comprobar, las cicatrices en la cabeza pueden disimularse de manera definitiva.
No es necesario sentirse mal debido a una cicatriz, ya que gracias a los cirujanos capilares puedes solucionar y eliminar visiblemente la cicatriz.
SI tienes dudas sobre una cicatriz y no sabes si es posible taparla o no vena vernos. La doctora y Cirujana Marina Garrido lo valorará y te ayudará a tomar decisiones.