La micropigmentación capilar es una técnica muy efectiva para simular la apariencia de salida de cabello en hombres y mujeres que sufren pérdida capilar. Esta técnica aporta un efecto hiperrealista en el cuero cabelludo, las cejas y la barba, mejorando la estética de las zonas despobladas a causa de la alopecia.
Utilizando pigmentos especiales, tecnología de vanguardia y con una técnica sofisticada, la micropigmentación capilar es uno de los procedimientos más populares actualmente. La alta valoración de este procedimiento por hombres y mujeres de todas las edades, se debe en gran parte, al efecto de densidad que produce.
El efecto de densidad se crea con la combinación de técnicas especializadas que devuelven la apariencia a las zonas de pérdida capilar. La utilización de equipos de última tecnología en el pigmento cutáneo y la experiencia de los mejores profesionales del área, garantizan un resultado positivo y a largo plazo.
Veamos cómo la micropigmentación capilar puede aplicarse en hombres y mujeres con diferentes efectos y zonas objetivo. Descubriremos cómo esta técnica de vanguardia es la solución estética ideal para la pérdida de pelo.
Efecto “densidad” con micropigmentación para mujeres
La alopecia puede presentarse en mujeres de cualquier edad, estilos de vida, tipo de pelo y de piel. En algunos tipos de alopecia, las zonas despobladas afectan la apariencia de la cabeza con “parches” o zonas sin crecimiento capilar.
Muchas pacientes tratan infructuosamente de disimular estas zonas sin población capilar con peinados, complementos o productos cosméticos. Sin embargo, las zonas del cuero cabelludo sin pelo suelen ser prácticamente imposibles de encubrir.
Para estas pacientes, la solución más eficaz es la tricopigmentación. Con este procedimiento, se produce un efecto hiperrealista de pelo rapado que se difumina y mimetiza de manera efectiva con el pelo nativo.
En aquellas pacientes que experimentan tipos de alopecia con pérdida total de grandes zonas de la cabeza, la pigmentación produce un efecto positivo. La apariencia de salida de pelo genera una estética mejorada y una sensación de mayor autoconfianza.
Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.
La densidad capilar se logra mediante la combinación de tres elementos fundamentales:
- La técnica: Nuestros expertos en tricopigmentación se han especializado en crear un efecto realista y natural. Los diferentes ángulos de penetración y la elección del tono ideal simulan la salida del pelo de la forma más efectiva.
- La tecnología: Contamos con los equipos e instrumental de última generación que logran un mejor resultado en un menor tiempo de ejecución y de forma 100% indolora.
- Los pigmentos: Utilizando la escala de Fitzpatrick, analizamos la colorimetría del folículo nativo para crear una imitación perfecta por debajo de la piel. Buscamos el tono, saturación y brillo del folículo nativo para crear un resultado lo más exacto posible.
Aplicaciones de micropigmentación capilar en mujeres
Aunque la micropigmentación se puede aplicar en cualquier zona del cuerpo, en la Clínica Dra. Marina Garrido nos especializamos en la zona facial y capilar. Además de la micropigmentación de labios y ojos, nuestras pacientes eligen con mayor frecuencia la micropigmentación capilar en la cabeza y las cejas.
El efecto realista, natural y de densidad permite recuperar la estética de las zonas con un resultado a largo plazo de manera muy eficaz. Este procedimiento tiene una tasa de reabsorción muy baja y puede necesitar algún retoque con el paso del tiempo.
Efecto “densidad” con micropigmentación para hombres
La alopecia, especialmente la alopecia de factor genético o androgénica, afecta en una mayor proporción a los hombres. Aunque la pérdida de cabello suele ser progresiva, el tiempo de inicio o grado de afectación no es igual en todos los pacientes.
Del mismo modo, los hombres sufren de otros tipos de alopecia ligadas a factores inmunes, hormonales o por agentes externos. En algunos casos, las pérdidas de cabello desordenadas o incipientes preocupan al paciente por el efecto estético que producen.
Asimismo, la alopecia no es exclusiva del cuero cabelludo y puede afectar zonas de las cejas y de la barba. Para todos estos casos, la micropigmentación capilar es una solución muy eficaz para devolver la apariencia a las zonas despobladas.
Con un efecto 100% realista, un equipo de última generación utiliza una serie de microagujas para crear pigmentaciones indoloras debajo de la piel. Estos pigmentos se aplican con un ángulo y una profundidad especial para crear un efecto de salida de cabello muy real.
Los trico-pigmentadores especializados de la Clínica Dra. Marina Garrido crean las tonalidades de pigmento de acuerdo a escalas científicamente probadas. Estas escalas dan una mezcla de tonos lo más cercano al color del folículo natural y que deja un resultado hiperreal.
Aplicado en cualquier zona de la cabeza o la barba, el paciente podrá recuperar la apariencia con un efecto de “rapado” muy natural. De esta forma se simula de manera muy efectiva las zonas despobladas y con caída inminente del pelo.
La mayor garantía de obtener un resultado ideal es consultar con los mayores especialistas capilares de la actualidad. En la Clínica Dra. Marina Garrido contamos con más de 12 años de experiencia con la última tecnología y los profesionales más destacados de la salud y estética capilar.
Infórmate sobre las soluciones personalizadas de la Doctora Marina Garrido.