La caída del pelo en el postparto o efluvio telógeno posparto es un fenómeno muy común en mujeres de todas las edades, tipos de piel y de pelo. Sucede en un alto porcentaje de mujeres y con diferentes grados de caída que generan una evidente preocupación en quien la padece. En el período …
Alopecia
Robot Artas: ¿Cómo funciona el sistema ARTAS?
En Dra. Marina Garrido trabajamos con las técnicas de injerto capilar más avanzadas del mercado, con las que conseguimos los mejores resultados y la total satisfacción de nuestros pacientes. Y, hoy queremos hablar del trasplante capilar con el robot ARTAS, uno de los métodos más innovadores y …
Alopecia Frontal Fibrosante: guía completa
La alopecia frontal fibrosante es un subtipo de alopecia cicatricial de origen autoinmune, que afecta principalmente a mujeres post-menopáusicas, aunque cada vez son más frecuentes los casos en mujeres pre-menopáusicas, así como en hombres. En este tipo de alopecia frontal, un proceso …
¿Qué es la alopecia difusa?
La alopecia difusa es un tipo de pérdida de cabello de forma homogénea y visible en toda la cabeza, en la que a medida que el pelo se va debilitando y haciéndose más fino, el cuero cabelludo se mantiene libre de irritaciones y sin efectos que evidencien esta enfermedad. Este tipo de alopecia …
Alopecia androgénica: todo lo que debes saber
La alopecia androgénica o androgenética es el tipo de alopecia más común entre la población, siendo la principal responsable de la caída del cabello. También conocida como “calvicie común”, afecta a hombres y mujeres por igual. Está relacionada con la genética de la persona que la padece, de ahí …
Alopecia androgénica femenina: ¿qué es, por qué aparece y cómo solucionarla?
La alopecia androgénica femenina es el tipo de alopecia más común, y alrededor del 95% de las mujeres que sufren la pérdida de cabello se debe a este trastorno. De ahí que se le conozca como calvicie común, o como alopecia androgenética. Desconocida para la gran mayoría, en Dra. Marina Garrido …
Tipos de alopecia femenina: causas y síntomas que debes conocer
La alopecia es un problema capilar que afecta por igual a hombres y mujeres, pero no debe tratarse de la misma manera, pues el género y las características de cada persona influyen enormemente. Hoy, nos centramos en los diferentes tipos de alopecia femenina, y analizamos las posibles causas y …
Alopecia femenina frontal: todo lo que debes saber para entenderla
Aunque no es la más común, la alopecia femenina frontal cada vez es más frecuente, especialmente en mujeres a partir de los 45-50 años, coincidiendo con la etapa de la menopausia, que es cuando el cuerpo de la mujer se enfrenta a más cambios hormonales. Es un tipo de alopecia femenina cicatricial …
Alopecia difusa en la mujer: qué es, causas y tratamiento
A lo largo de este blog ya hemos visto que existen diferentes tipos de alopecia femenina, y hoy vamos a centrarnos en la alopecia difusa en la mujer. Un tipo de alopecia que no entiende de géneros, y que puede afectar por igual a mujeres y hombres, apareciendo principalmente en edad adulta, entre …
Alopecia cicatrizal frontal en hombres: las claves para entenderla
La alopecia frontal en hombres es relativamente poco frecuente y presenta características particulares. En este texto encontrarás las claves. Perdida en algún lugar entre la alopecia androgenética y la alopecia frontal fibrosante, la alopecia frontal en hombres, a pesar de su evidente visibilidad …